Proyectos participantes TFE

Los proyectos que se exponen en esta página, son el resultado de diversas formaciones realizadas a docentes y personas líderes comunitarias en la metodología «Teixint Fils d‘Emocions» (Tejiendo hilos de emociones). 

Estos proyectos han sido formulados y ejecutados por las personas participantes de dichas formaciones, en sus escuelas y comunidades. TFE ha entrado en diálogo con personas de Brasil, Cataluña, Chile, Colombia y Honduras.

Proyectos Educativos TFE ARTiPAU

FORMACIÓN TEJIENDO HILOS DE EMOCIONES, PAZ Y ARTE (2021)

“Teixint fils d’emocions. La pèrdua i les nostres pors”

Realizado por: Amanda Flamerich y Sandra Salas.
Ámbito: educativo.
Población: Alumnado 3er. y 4to. de primaria.
Lugar: Institut Escola Barnola, Cataluña.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

“CREACIONS ARTÍSTIQUES A TRAVÉS DE LA MÚSICA, COM ELEMENT DE COHESIÓ DE GRUP»

Realizado por: Albert García.
Ámbito: educativo.
Población: Alumnado 2do de primaria.
Lugar: Escola Sant Pau (Sant Pol de Mar), Cataluña.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

“Los caminos hacia una paz heterogénea”

Realizado por: Anna Lucia di Franco.
Ámbito: educativo/comunitario.
Población: niños y niñas refugiadas.
Edad: 7-8 años
Lugar: Escuela Pública Eduard Marquina /Cruz Roja, Barcelona.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Localitzats: espais compartits, espais de memòria»

Realizado por: Joana Valls Canales.
Ámbito: educativo.
Población: Alumnado 2do. ESO de Educación Visual y Plástica.
Lugar: Instituto Baix a Mar, Vilanova i la Geltrú, Cataluña.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«UATPA: Unión a través de la paz y el arte»

Realizado por: Irati Burjons de Castro. 
Ámbito: educativo.
Población: grupo de estudiantes CFGS Integración Social.
Edad: Entre 18 y 44 años.
Lugar: IES Coromines, Barcelona.

«Entretela: cosim emocions»

Realizado por: Gemma Laserreta Castro.
Ámbito: educativo.
Población: 2do. de primaria.
Lugar: Escola La Pau, Barcelona.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Tejiendo vínculos de afectividad a través del Arte y Paz»

Realizado por: Candida Argentina Ramos.
Ámbito: eductivo.
Población:  docentes de la Central American School.
Lugar: Tegucigalpa, Honduras.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Buscando la paz a través del arte»

Realizado por: Rixa Nolasco y Tania Suazo.
Ámbito: educativo.
Población: 4to., 5to, 8avo. grado de primaria.
Edad: Entre los 8 y 15 años.
Lugar: Centro Escola Básico Adilia Martínez  de Sánchez, Marcala, Honduras.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Bordando Esperanzas: Tejidos que construyen esperanzas»

Realizado por: Francisca López García y Elvin Omar López.
Ámbito: educativo.
Población:  8avo y 9eno curso del Centro Educativo Carmelina Arias de Morazán.
Edad: Entre los 13 y 15 años.
Lugar: La Paz, Honduras
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

Proyectos Comunitarios TFE ARTiPAU

FORMACIÓN TEJIENDO HILOS DE EMOCIONES, PAZ Y ARTE (2021)

«L’argilosa Ceràmica conscient»

Realizado por: Marina Clara Grimalt Vert.
Ámbito: comunitario.
Población: Grupo de mujeres de diferentes edades.
Lugar: Espacio Creativo La Divina, Los Pirineos, Cataluña.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

“Tejiendo la paz desde la mirada femenina lenca”

Realizado por: Margarita Pineda.
Ámbito: comunitario.
Población: las mujeres de la organización comunitaria MURILPAZ, de San José.
Edades comprendidas entre los 16 y 60 años.
Lugar: La Paz, Honduras.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Tejiendo una hermandad: herramientas, prácticas y ritos de creación alquímica del tejido”

Realizado por: Astrid Pozo.
Ámbito: comunitario.
Población: Organización Colectiva Nida Poética.
Lugar: Milho Verde, Minas Gerais Brasil.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Teixim emocions: Construïm una arpillera des de la vivència del confinament”

Realizado por: Marta Torrent Sánchez y Guillermo Ballester Vilar. 
Ámbito: educativo/comunitario.
Población: 5e de educación primaria. 
Lugar: Escuela El Polvorí, Barcelona.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí

«Cosiendo realidades en una arpilelra: Mujeres indígenas Lencas de La Paz, Honduras»

Realizado por: Donatila Girón Cálix y Reyna Isabel Girón.
Ámbito: comunitario.
Población: Mujeres del grupo de autoayuda de MURILPAZ.
Lugar: La Paz, Honduras.
Accede al documento del proyecto haciendo clic aquí